lunes, 19 de febrero de 2007
miércoles, 14 de febrero de 2007
andrea h22
¿que son las grasas o lipidos?
Son sustancias también conocidas como lípidos y que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en una mínima proporción. Las grasas están formadas por quilomicrones, triglicéridos, ácidos grasos, fosfolípidos, lipoproteínas y colesterol.
Los quilomicrones son diminutas partículas de grasa que aparecen de 1 hasta 8 horas después de haber ingerido alimentos.
Los triglicéridos constituyen la mayor parte de éstas y están compuestas por 3 moléculas de ácidos grasos unidas a una molécula de glicerol. Los ácidos grasos se dividen en saturados e insaturados y los insaturados se pueden dividir en monoinsaturados y poliinsaturados. Los saturados son los más peligrosos y los insaturados son más benéficos, generalmente las grasas sólidas a temperatura ambiente son las saturadas y las grasas líquidas (insaturadas) son más benéficas.
podemos mencionar algunas como estas:
) Los alimentos ricos en ácidos grasos saturados son:leche entera
crema
helados
quesos de crema entera
yema de huevo
tocino
mantequilla
sebo
manteca
jamón
carne de cerdo
chocolates
pasteles
galletas
2) Los alimentos ricos en ácidos grasos insaturados son:
aceites vegetales
margarina líquida
pescado
3) Los alimentos ricos en colesterol son:
yema de huevo
hígado
vísceras
mariscos
leche entera
crema
helado
mantequilla
Todas las grasas contienen 9 kilocalorías (calorías) 38 Kilojoules por gramo. Se recomienda que no más de 20% de las calorías totales diarias provenga de las grasas. Y menos de 8% de estas deberán ser de grasas saturadas, y 15% de estas deberán ser grasas poliinsaturadas.
El AGUA después del oxígeno es el elemento más importante para la vida. Cerca de 50 a 70 % del peso total del cuerpo está constituido de agua y ¾ partes se encuentran dentro de las células (líquido intracelular) el agua restante se encuentra en la sangre, en la linfa y en los líquidos que rodean a las células (líquido extracelular).
El requerimiento diario de agua es alrededor de 1 ml. por kilocaloría (caloría) que consumamos en nuestra diaria alimentación. O sea que si consumimos 2,000 calorías al día entonces requeriremos de 2,000 ml de agua o sea de 2 litros.
Los líquidos y los alimentos nos proporcionan una gran cantidad de agua.
· Qué son los carbohidratos?
Son sustancias que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Independientemente de su dulzura. Todos los carbohidratos contienen 4 kilocalorías (calorías) 17 Kilojoules por gramo.
Por sus moléculas se pueden clasificar en:
Monosacáridos o azúcares simples | frutas, verduras, miel de abeja o de maíz |
Disacáridos o azúcares dobles | betabel, leche, azúcar de caña o de maple |
Polisacáridos o azúcares complejos | cereales, granos, leguminosas, pastas, tubérculos, pan, tortilla |
La función principal de los carbohidratos es proporcionar energía para llevar a cabo las funciones del cuerpo y proporciona el calor para mantener la temperatura corporal.
La dieta diaria NO debe de contener menos de 100 gr. de carbohidratos por día, con 22% de complejos, 26% de simples y 10% de procesados.
· Qué son las proteínas?
Son sustancias que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y 16% de nitrógeno. Las proteínas están formadas por 20 compuestos orgánicos llamados aminoácidos y según la combinación de éstos se formara un tipo u otro tipo de proteína.
Los aminoácidos se clasifican en 2 tipos: los aminoácidos NO esenciales que pueden ser producidos por el mismo cuerpo y los aminoácidos esenciales que NO pueden ser producidos por el mismo cuerpo y estos son:
histidina
isoleucina
leucina
lisina
metionina
fenilalanina
treonina
triptofano
valina
Si un alimento aporta los aminoácidos en las proporciones y cantidades que necesitan las células del cuerpo para la reposición y crecimiento de los tejidos se conoce como de ALTO VALOR BIOLÓGICO. Todas las proteínas contienen 4 kilocalorías (calorías), 17 Kilojoules por gramo.
Las proteínas son componentes esenciales de las células del cuerpo y la mayor parte se encuentra en los músculos. Las enzimas, la hemoglobina, los anticuerpos y las hormonas son proteínas.
Las necesidades de proteína en el adulto son de 0.8 gr por kg de peso.
Cuando se habla de proteínas inmediatamente pensamos en la carne, el pescado, las aves, los huevos, esto es un error ya que la leche, los quesos, el helado, las leguminosas (frijol, chicharo, lenteja, habas), las oleaginosas (cacahuates, pistaches, nueces, almendras), verduras, frutas, cereales, pan, arroz y pasta también contienen proteínas.
· Qué es “fecha de caducidad”, “fecha de consumo preferente”?
Fecha de caducidad
Fecha límite en que se considera que las características sanitarias y de calidad que debe reunir para su
consumo un producto preenvasado, almacenado en las condiciones sugeridas por el fabricante, se reducen o
eliminan de tal manera que después de esta fecha no debe comercializarse ni consumirse Fecha de consumo preferente
Fecha en que, bajo determinadas condiciones de almacenamiento, expira el periodo durante el cual el producto
preenvasado es comercializable y mantiene cuantas cualidades específicas se le atribuyen tácita o
explícitamente, pero después de la cual el producto preenvasado puede ser consumido, siempre y cuando no
exceda la fecha de caducidad.
· Qué es una porción?
Cantidad de producto que se consume por ingestión, expresada en unidades del Sistema General de Unidades
de Medida.
· Qué es un aditivo?
Aquellas sustancias permitidas que se adicionan directamente a los alimentos y bebidas no alcohólicas durantesu elaboración, y cuyo uso permite desempeñar alguna función tecnológica.
· Cuál es la cantidad de energía que proporciona un gramo de grasas?
Grasas (Lípidos) 38 kJ o 9 kcal/g
· Cuál es la cantidad de energía que proporciona un gramo de carbohidratos?
· Cuál es la cantidad de energía que proporciona un gramo de proteínas?
Proteínas 17 kJ o 4 kcal/g
· Qué es “masa drenada” de un producto?
Debe declararse el contenido neto y la masa drenada en unidades del Sistema General de Unidades de
Medida de conformidad a lo que establece la NOM-030-SCFI, independientemente de que también pueda
expresarse en otras unidades (véase Referencias).
· Cuál es el tipo de código de barras que se utiliza en México, el UPC o el EAN?
El Universal product code (UPC)
Es administrado desde 1972 en los Estados Unidos de América por la Uniform Code Council (UCC) y, actualmente se encuentra en la mayoría de los productos de ventas al consumidor en esa nación y Canadá. En México, AMECE, a través de una alianza con UCC, puede otorgar el código UPC a compañías nacionales que requieren exportar productos a esas regiones del mundo.
· Cuál es la estructura de un código de barras lineal?